Después de pasar la noche en el aeropuerto de Manila aterrizamos en Singapur a primera hora de la mañana con intención de ir a casa de Thibaut a hospedarnos ahí.
Nos recibió con la cami del barça y nos dió un abrazo, fuimos a la terraza dónde estaban sus compis de piso y de repente se crea un silencio de esos incómodos y nos dice que vayamos para su habitación y a continuación nos dice que lo siente mucho pero que no nos podemos quedar ya que un compañero suyo del piso llevaba unos días enfermo y que él se había echado novia y blablabla...
A pesar de eso, le dimos como caballeras/os que somos un cenicero tortuga que le habíamos comprado en Puerto Princesa.
De nuevo con las mochilas gigantescas y algo decepcionados empezamos a caminar para la parada del bus bajo un bochorno insoportable. No servía de nada lamentarse no nos iba a ayudar el estar molestos así que nos fuimos en búsqueda de un hostel, aunque de haberlo sabido no nos hubiéramos quedado 4 noches en esta ciudad tan cara.
Nos montamos de nuevo en el eficiente MRT (Massive Rapid Train) y nos bajamos en Litlle India que es donde se suponía que había hostales baratos. Después de caminar un buen rato encontramos el hostel que estábamos buscando y el hombre de la recepción nos dice que el precio por persona son 30 dólares singapureños, le contestamos que antes de pagar ese precio dormimos en la calle, el hombre pone una sonrisa cabrona y nos dice que si no podemos pagar los precios de esta ciudad que nos vayamos a Malasia...
Nos montamos de nuevo en el eficiente MRT (Massive Rapid Train) y nos bajamos en Litlle India que es donde se suponía que había hostales baratos. Después de caminar un buen rato encontramos el hostel que estábamos buscando y el hombre de la recepción nos dice que el precio por persona son 30 dólares singapureños, le contestamos que antes de pagar ese precio dormimos en la calle, el hombre pone una sonrisa cabrona y nos dice que si no podemos pagar los precios de esta ciudad que nos vayamos a Malasia...
Sin saber que hacer ni dónde dirigirnos se nos llegó hasta pasar por la cabeza la idea de irnos al aeropuerto a intentar cambiar el billete y adelantarlo o intentar hace runa réplica de la peli esa de Tom Hanks que creemos que se llama Terminal o algo así.
Después de calmarnos un poco pensamos que joder tampoco somos unos muertos de hambre,no?Empezamos a realizar estudio de mercado de la zona como siempre preguntando hasta a la hormigas que pasan por la calle y finalmente, un chico indio nos dijo una zona de hostels. Entramos en un hostel y claro los precios eran similares aunque no tan abusivos. Nos miramos y sin dudarlo empezamos a negociar el precio ya que teníamos que pasar tres noches en la ciudad. Los tipos muy majos la verdad sin dar mucho crédito a lo que estaban viendo acabaron aceptando nuestros continuos regateos y acabamos pagando un precio muy pero que muy inferior a lo que estaba en la zona.
Y dejando a un lado el tema de alojamiento, la variedad multicultural de este país/ciudad provoca que en ocasiones parezca un país sin identidad propia ya que nunca sabes quien es de ahí y quien no pero a la vez tiene su punto de gracia. El auge económico del país es totalmente visible. sólo hace falta salir a la calle y ver la gran cantidad de edificios que están en construcción. Eso si, la mano de obra proviene de India y Birmania. Resultó curioso ver como en una ciudad tan limpia y repleta de normas, los birmanos escupían su tabaco rojo de mascar en bolsas de plástico!
El primer día fuimos a Marina Bay que es dónde está el centro neurálgico de la ciudad. Al ser domingo la zona estaba muy calmada y pudimos pasear con toda la calma del mundo por los majestuosos rascacielos de la ciudad.
Entramos en un centro comercial que no os podéis ni imaginar lo lujoso que era, todo tiendas y restaurantes carísimos. Sólo deciros que dentro del mall había hasta una especie de canal dónde la gente, adinerada por supuesto, paseaba con barcas y había hasta una pista de hielo dentro.
Fuimos a comer a China Town a lo que aquí llaman los"Food Center" que son los únicos lugares dónde puedes comer por precios relativamente económicos.
Anocheció y vimos todos los rascacielos iluminados acompañados de un agradable jazz. Cogimos de nuevo el MRT y nos relajamos en los cómodos sofás del hostel.
Nuestro hostel tenía café y té gratis todo el día y lo mejor desayuno buffet libre a base de tostadas y cereales con leche fresca, imaginaros la cantidad de tostadas y boles de cereales que hemos podido llegar a ingerir en un desayuno durante nuestra estancia!
Al día siguiente después de un buen desayuno, fuimos a un centro comercial especializado en tecnología de unas 8 plantas, donde después de más de cuatro horas de estudio de mercado y de recibir insultos por partes de los ratas de los vendedores de electrónica compramos una cámara acuática espectacular (a un muy buen precio eso creemos y eso queremos creer...jeje) para en nuestros próximos destinos de snnorkel.
Al día siguiente después de un buen desayuno, fuimos a un centro comercial especializado en tecnología de unas 8 plantas, donde después de más de cuatro horas de estudio de mercado y de recibir insultos por partes de los ratas de los vendedores de electrónica compramos una cámara acuática espectacular (a un muy buen precio eso creemos y eso queremos creer...jeje) para en nuestros próximos destinos de snnorkel.
1 comentarios:
niños, no nos dais envidia... sino lo siguiente!! que pasada de sitios de fotos y de experiencias que estais cojiendo!!!
veo las fotos y parecen postales! ademas del camaron que os habreis comprado eh??
disfrutad!!!!!!!!!!!!
besitos y abrazos!!
Pol y Ali
Publicar un comentario