lunes, 13 de diciembre de 2010

Ho Chi Minh City (Saigón)

Llegamos a Saigón (Ciudad de Ho Chi Minh) después de un largo y cansino atasco, el bus nos dejó en la zona de mochileros. Íbamos en busca de un hostel que nos habían dicho que ofrecían alojamiento gratis a cambio de dar clases de inglés a niños de entre 5 y 12 años. Y así fue, dimos en el clavo sin muchas dificultades.

Dejamos las mochas y nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad repleta de gigantescos edificios y luces por todas partes. Cenamos en un lugar de calle arroz con gambas y beef que estaban exquisitos. 
Pese a las seis horitas de bus no estábamos cansados así que decidimos ir la mercado nocturno de "Ben Thanh" dónde vendían imitaciones de todas las marcas de relojes habidas y por haber. 

Gracias a Teresa, amiga de Esther, contactamos con Ángel, que vive en Saigón desde hace ya un año. Y hemos podido conocer de manera más cercana la cultura vietnamita. Visitamos con él la ciudad y nos enseñó los lugares dónde normalmente van los vietnamitas. En resumidas cuentas, visitamos la ciudad con alguien que conoce la costumbres de los saigonenses. Nos trató genial. Nos presentó a sus amigos que tiene aquí. Conocimos a su simpática amiga Chao, una vietnamita que hablaba mexicano muy gracioso ya que había estado viviendo en Méjico. 

Visitamos la "Catedral de Notre Dame" y fuimos a correos a enviar un bulto de 6 kg y por fin vamos más ligeros de equipaje. 


Luego fuimos al "Museo de los Restos de la Guerra de Vietnam". La verdad uno de los museos más interesantes que hemos visitado (no es que seamos unos expertos en museos pero bueno...). Un museo duro, duro de verdad, pudimos ver los fatales efectos que causó la guerra así como las consecuencias terribles que acarrearon en las generaciones posteriores. Las malformaciones de muchos de los descendientes son realmente aterradoras. 


Salimos del museo algo tocados y nos dirigimos al hostel para que nos llevasen a dar las clases de inglés. La experiencia de dar clases estuvo muy bien sobretodo con los alumnos que tenían un poquillo de nivel para hablar y de esta manera podías interactuar e indagar cosas sobre la cultura vietnamita.
Nos recogieron en una mini furgoneta, cruzamos casi toda la ciudad y pudimos observar el caos de motos que salen por debajo de las piedras, cruzar la calle se convierte en una verdadera odisea pero ya lo tenemos por la mano y hasta resulta divertido. 

Cenamos con Ángel en un restaurante hindú. Al acabar de cenar dimos una vuelta por la zona y vimos como todos los saigoneses celebraban de manera muy efusiva el triunfo ante Singapur en la copa Asia.


Como podéis apreciar era como estar en Canaletas celebrando un título del Barça pero sin ningún tipo de control. Lo curioso del tema es que llegaron dos policías y en dos minutos desalojaron la zona que minutos antes estaba a reventar. Ángel nos comentó que los vietnamitas no quieren ningún tipo de problema con la policía por lo que es la única cosa que verdaderamente respetan y obedecen.

Al día siguiente fuimos al mercado de Cholón dónde uno puede encontrar absolutamente cualquier cosa en cantidades industriales. 
Aquí vemos a Chau, Ángel y Esther analizando la zona detenidamente...
Este es uno de los millones de Hems (callejones) que hay en la ciudad. Son como una especie de laberintos.
Conocimos a dos chicos de Santander que se vinieron a recorrer el mercado. Comimos en un lugar curioso pues el restaurante en cuestión estaba dentro de una casa, donde servían una comida vietnamita deliciosa.

Volvimos a dar clase, esta vez fuimos en moto taxi y pudimos palpar de una manera mucho más directa lo que es cruzar Saigón en hora punta, una auténtica locura, os lo aseguramos.

Ángel es profesor de español en Saigón y nos propuso dar una charla a sus alumnos. Aceptamos encantados.
Esa noche quedamos con Chau, Alberto y Fran para tomar unas birras caseras en un bareto de la calle.
Después de unos cuantos días en Saigón decidimos que ya era hora de escapar un poco del caos. 
El delta del Mekong era nuestro último destino de Vietnam.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Ohhh chicosss cuánto me alegro de que lo pasarais tan bien y Ángel os enseñara cosas.
Seguid así de bien. Se os ve muy felices jeje disfrutad!os quiero
Teresa

Unknown dijo...

chicos!!! seguir disfrutando mucho! aquí todo sigue igualito, ojala pudiéramos estar todos juntos por estos parajes que nos enseñáis. En breves el perico y la novia cambian de hemisferio! se os echa de menos, un besazo mu grande pa los dos!!!! cuidaroooos muchooooo!!!!



Luis tete Luis

Anónimo dijo...

valeeeeeee!!!! si esq los cantabros estamos en todos los sitios!!! jajajajja.
1. yo kiero ese contacto del hostal a cambio de clases de ingles
2. no se si sabeis que ya tenemos los billetes para hanoi en agosto
3. volved ya coñoooo!!!
4. disfrutaaaaad y cuidaros mucho como hasta ahoraaaa!!!!!

un beso enorme
lorena

Anónimo dijo...

vaya teachers que estais hechos!! q grande canaletas vietnamita..ajjaja!
bueno feliz navidad gente...y feliz año nuevo!!!
darlo todo!!!
yo me voy a New York del 25 al 2!!

un abrazoooooo

JON!!!

Publicar un comentario