jueves, 19 de mayo de 2011

Y colorín colorado.............

este cuento se ha acabado!!!


Si, si queridos lectores ponemos punto y a parte a este maravilloso viaje, aunque esperamos poder seguir añadiendo nuevas entradas con otros nuevos destinos aún por descubrir porque como nuestro eslogan dice: 

" El mundo está para visitarlo".

Este viaje nos ha enriquecido mucho como personas y sabemos que nos será de una gran utilidad para el futuro todo lo que hemos aprendido durante estos meses. Y para nada creemos que hayamos perdido el tiempo sino todo lo contrario, hemos ganado mucho más de lo que jamás podríamos haber llegado a imaginar.

Esperemos que os hayan gustado nuestras historias y hasta pronto!


Besos y abrazos!

Leia Mais…

miércoles, 11 de mayo de 2011

Monte Cook y Lago Tekapo

Dormimos en la bonita península de Otago y partimos para el Parque Nacional del Monte Cook con el objetivo de ver icebergs.
El tiempo bastante feo, lluvia, viento, nubes y frío. Dormimos en el parking del parque y menuda tempestad que calló durante la noche, parecía que en una de esas se fuese a volcar la furgoneta.



Nos levantamos muy pronto, pues la experiencia nos dice que si hay algún momento del día que puede ser que no hayan tantas nubes y lluvia ese es a primera hora de la mañana. Así que subimos a lo alto de una colina y vimos un bonito paisaje repleto de icebergs flotando en el lago Tasmania que por desgracia su glaciar está casi desparecido debido al calentamiento global.


El tiempo únicamente nos dio tregua durante las primeras horas de la mañana y de nuevo se puso a llover con fuerza así que decidimos poner rumbo al lago Tekapo.
La llegada al lago no pudo ser mejor, apareció el sol se abrió todo el cielo, se veían todos los Alpes Neozelandeses y pasamos lo que quedaba de día paseando por alrededor, comiendo y tirando piedras por el lago.


y aquí donde hemos estado cocinando durante estas 3 semanas!!! Nos hemos convertido en unos expertos chefs!!! 




Leia Mais…

viernes, 6 de mayo de 2011

Península de Otago, Dunedin

Llegamos a la ciudad de Dunedin, mucho más bonita y grande de lo que esperábamos la verdad.
Tenía varias catedrales y un centro histórico, algo difícil de encontrar en las ciudades de este país que únicamente son casas construidas a base de madera y un pequeño centro con supermercados y poca cosa más.
Fuimos al DOC (las oficinas de información) y nos dijeron que la Sandfly Bay, la bahía de las moscas de arena (bichitos muy molestos que hay por todo el país), solía estar frecuentada por pingüinos a partir de las 16h.


Comimos cerca de dicha bahía y fuimos a ver los pingüinos llamados de ojo amarillo. Y lo primero que vimos fueron enormes leones marinos que deambulaban por una playa repleta de enormes dunas.


A causa de la alta afluencia de visitantes a esta bahía cuesta ver pingüinos ya que antes de llegar a la playa ven si hay personas en la orilla. Tuvimos que esperar un rato y por fin vimos salir del agua a dos pingüinos de ojo amarillo, único en el mundo y que sólo están en esa zona, son muy graciosos moviéndose!

Leia Mais…

Fiordland

Dejamos el Parque Nacional del Monte Aspiring para dirigirnos hacia el sur de la isla con la intención de recorrer la zona de Fiordland, fiordos que desembocan en el mar de Tasmania.
Llegamos que estaba casi anocheciendo y aparcamos la furgo en el primer hueco que vimos fuera de la carretera con vistas al lago Te Anau, el segundo lago más grande del país.

Nos levantamos con un día totalmente tapado de nubes bajas y pensamos que así era una tontería ver esto, y cuando ya nos habíamos dado la vuelta paramos en una zona de camping que venía de paso y le preguntamos a unos chicos si habían estado en la zona de los fiordos, que queríamos ir. Nos comentaron que ese clima era muy típico en los fiordos y que durante el transcurso del día siempre solía mejorar.
Le hicimos caso y decidimos probar suerte y volver.
Pues si el chico tenía razón y todas las nubes bajas desaparecieron, e hicimos varias paradas antes de llegar. Una de ellas, fue en una cascada como de tres niveles de más de 200 metros.

Decidimos coger un barco para recorrer concretamente el "Milford Sound"  el fiordo más visitado de Nueva Zelanda y así llegar hasta la desembocadura del Mar de Tasmania.


Nada más salir vimos un grupo de unos diez delfines saltando y jugueteando delante de nuestro barco.



Seguimos navegando y viendo enormes cascadas que caían por las altísimas formaciones rocosas.

¡¡nos calamos enteros!!
Vimos todo tipo de aves autóctonas y el oleaje aumentó considerablemente en cuanto entramos en el mar de Tasmania.


Regresamos a tierra, cogimos la furgo y condujimos hasta una ciudad llamada Gore, a mitad de camino del próximo destino únicamente para dormir, es conocida por ser la capital de la música country en Nueva Zelanda.

Leia Mais…

lunes, 2 de mayo de 2011

Glaciar Rob Roy en Mt. Aspiring, Wanaka

Después de haber visto lo que habíamos visto teníamos más ganas de montaña y de seguir caminando así que nos dirigimos hacia una ciudad pequeñita perfecta para la práctica de heliski y deportes de montaña.

Wanaka, estaba  rodeada por un enorme lago, que al igual que los otros lagos que hemos ido viendo, tenia también un reflejo perfecto y en el horizonte el  Monte Aspiring.


Así que cogimos rumbo hacia el glaciar de Rob Roy para contemplar el monte Aspiring (el tercer pico más alto del país). Cruzamos un puente colgante y después de una caminata muy tranquila llegamos al punto de vista del glaciar.


Mientras caminábamos, junto con muchas ovejas, oíamos los desprendimientos del hielo que por desgracia la mayoría son causados debidos al calentamiento global y año a año van retrocediendo los glaciares.


Las vistas del glaciar no podían ser mejores, comimos unas manzanas contemplamos las formaciones del glaciar y volvimos de nuevo a la carretera con destino Queenstown!

Leia Mais…

Glaciar de Fox y Franz Josef

Ya con ganas de volver a sentir esa sensación de cuando ves algo espectacular ante tus ojos y esa alegría y satisfacción dentro de nosotros nos dirigimos hacia la costa oeste del país que es donde se suponía que debíamos ver los paisajes tan espectaculares que estábamos ansiosos por ver.
Nada más recorrer unos 100 km al sur vimos  unas bahías preciosas con unos majestuosos picos nevados en el horizonte.

Paramos en diferentes puntos de vista y nuestro estado de ánimo cambió radicalmente. 
Por fin llegamos a la zona de glaciares y fuimos al punto de información DOC dónde proporcionan mapas de las diferentes excursiones que se pueden realizar por la zona.
El tiempo había cambiado drásticamente, el cielo era azul y no había ni una sola nube, fantástico! Decidimos empezar por el glaciar Fox e ir a ver el Lago Mathenson.


Sin palabras. Así  nos quedamos al ver reflejados en el agua del lago, el monte Cook y el monte Tasman, los dos picos más altos de Nueva Zelanda. Su cumbre estaba totalmente nevada y el reflejo era mayor que el de un espejo. Bueno no decimos nada más juzgad vosotros mismos.


Recorrimos todo el lago y una vez recorrido volvimos otra vez a verlo por última vez pues es de los paisajes más bellos que hemos visto en estos meses que llevamos de ruta.
Con la alegría a flor de piel hicimos otra caminata hasta la lengua del glaciar Fox.
Fue muy interesante ver como la lengua del glaciar repleta de enormes bloques de hielo de color azul.


Ya con la jornada finalizada aparcamos la furgo para dormir delante del monte Cook y el Tasman. A la que el sol se fue se quedó un cielo estrellado resaltando la vía láctea con un tono blanquecino muy bonito. El amanecer fue otro espectáculo ver como los rayos del sol iban incidiendo en los puntiagudos picos.


Nos levantamos con mucha energía y nos dirigimos hacia el otro glaciar, Franz Josef.
Emprendimos una dura caminata llamada "Alex Knob" y la recompensa fue un regalo que se recordará toda la vida.
Un día en el que el sol relucía con su máximo esplendor y el cielo estaba totalmente despejado y enfrente nuestro de nuevo el Monte Cook y el Tasman y a menor altura el resto de los alpes con el mar de Tasmania como invitado de lujo. Uf! son de esos paisajes que uno tarda en olvidar, podríamos estar redactando líneas y líneas pero es indescriptible lo que pudimos ver a lo alto de esa montaña.




Después de esa preciosa excursión volvimos a dormir de nuevo delante de Cook y Tasman. Nos levantamos con la sensación de ya haber tenido una experiencia lo suficientemente increíble como para poder ya partir para nuestro siguiente destino.

Leia Mais…

Abel Tasman National Park

Después de haber pasado todo el temporal de lluvias, llegamos finalmente al Parque Nacional que todo el mundo tan bien nos había hablado y que parecía ser un treking entre playas y bahías alucinantes. 
Llegamos a la oficina del parque entregamos los boletos de las reserva y nos dicne que esa reserva era para el día anterior, que ya había pasado vaya!
Salimos de la oficina nos desahogamos como pudimos y pensamos una solución. Nos montamos en un " taxi water" que nos dejó a medio camino, y como no, nos bajamos antes de tiempo y nos perdimos lo que tenía que ser la parte más bonita del recorrido. Vaya que bien nos estaban saliendo las cosas!

Empezamos a caminar y  los paisajes que estábamos viendo no eran tan espectaculares como en las revistas que te proporcionaban en las oficinas de turismo.


Con esto no queremos decir que fuese feo en absoluto sólo que las expectativa en NZ estaban altísimas y creíamos que eso no estaba a la altura de lo que esperábamos ver sinceramente.


Llegamos a la cabaña que estaba siutada en medio de un santuario muy bonito. Conocimos a Alex, un chico de Méjico que lleva ya 5 años viajando por el mundo impartiendo clases de buceo, un tipo muy majo que no paraba de echar troncos a la chimenea y era un gusto estar en un hogar aunque sólo fuese por una noche.


A la mañana siguiente nos levantamos pronto, nos sacamos los calcetines y tuvimos que cruzar el santuario descalzos, el agua estaba muy fría pero no había otra alternativa, es lo que tiene caminar al lado del mar, se ha de tener muy controladas las horas de las mareas altas y bajas!


Acabamos el trekking con Alex. Estábamos en la playa dónde se suponía que tenía que recogernos el "Watertaxi" pero el mar estaba muy picado, vimos como un catamarán intentó acercase y estuvo cerca de volcar, algo muy serio!


Hicimos autostop, una técnica que muchos viajeron utilizan en NZ para desplazarse y después de  transbordar en tres vehículos diferentes llegamos de nuevo a nuestra furgo e intentamos que nos devolvieran la pasta del watertaxi pero la amabilísima mujer de recepción no nos devolvió nada.
La miramos mal, pagamos un dólar por una ducha de agua caliente y nos montamos en la furgo.
Al decir verdad estábamos algo decepcionados con el país hasta el momento pues no se si sería el ya haber estado en tantos países o que pero esperábamos mucho más de este país, o por los diferentes contratiempos que habíamos sufrido.

Leia Mais…