jueves, 19 de mayo de 2011
Y colorín colorado.............
miércoles, 11 de mayo de 2011
Monte Cook y Lago Tekapo
Dormimos en la bonita península de Otago y partimos para el Parque Nacional del Monte Cook con el objetivo de ver icebergs.
El tiempo bastante feo, lluvia, viento, nubes y frío. Dormimos en el parking del parque y menuda tempestad que calló durante la noche, parecía que en una de esas se fuese a volcar la furgoneta.
Nos levantamos muy pronto, pues la experiencia nos dice que si hay algún momento del día que puede ser que no hayan tantas nubes y lluvia ese es a primera hora de la mañana. Así que subimos a lo alto de una colina y vimos un bonito paisaje repleto de icebergs flotando en el lago Tasmania que por desgracia su glaciar está casi desparecido debido al calentamiento global.
El tiempo únicamente nos dio tregua durante las primeras horas de la mañana y de nuevo se puso a llover con fuerza así que decidimos poner rumbo al lago Tekapo.
La llegada al lago no pudo ser mejor, apareció el sol se abrió todo el cielo, se veían todos los Alpes Neozelandeses y pasamos lo que quedaba de día paseando por alrededor, comiendo y tirando piedras por el lago.
viernes, 6 de mayo de 2011
Península de Otago, Dunedin
Llegamos a la ciudad de Dunedin, mucho más bonita y grande de lo que esperábamos la verdad.
Tenía varias catedrales y un centro histórico, algo difícil de encontrar en las ciudades de este país que únicamente son casas construidas a base de madera y un pequeño centro con supermercados y poca cosa más.
Fuimos al DOC (las oficinas de información) y nos dijeron que la Sandfly Bay, la bahía de las moscas de arena (bichitos muy molestos que hay por todo el país), solía estar frecuentada por pingüinos a partir de las 16h.
Comimos cerca de dicha bahía y fuimos a ver los pingüinos llamados de ojo amarillo. Y lo primero que vimos fueron enormes leones marinos que deambulaban por una playa repleta de enormes dunas.
A causa de la alta afluencia de visitantes a esta bahía cuesta ver pingüinos ya que antes de llegar a la playa ven si hay personas en la orilla. Tuvimos que esperar un rato y por fin vimos salir del agua a dos pingüinos de ojo amarillo, único en el mundo y que sólo están en esa zona, son muy graciosos moviéndose!
Leia Mais…
Fiordland
Decidimos coger un barco para recorrer concretamente el "Milford Sound" el fiordo más visitado de Nueva Zelanda y así llegar hasta la desembocadura del Mar de Tasmania.
Nada más salir vimos un grupo de unos diez delfines saltando y jugueteando delante de nuestro barco.
Seguimos navegando y viendo enormes cascadas que caían por las altísimas formaciones rocosas.
¡¡nos calamos enteros!! |
lunes, 2 de mayo de 2011
Glaciar Rob Roy en Mt. Aspiring, Wanaka
Después de haber visto lo que habíamos visto teníamos más ganas de montaña y de seguir caminando así que nos dirigimos hacia una ciudad pequeñita perfecta para la práctica de heliski y deportes de montaña.
Wanaka, estaba rodeada por un enorme lago, que al igual que los otros lagos que hemos ido viendo, tenia también un reflejo perfecto y en el horizonte el Monte Aspiring.
Así que cogimos rumbo hacia el glaciar de Rob Roy para contemplar el monte Aspiring (el tercer pico más alto del país). Cruzamos un puente colgante y después de una caminata muy tranquila llegamos al punto de vista del glaciar.
Mientras caminábamos, junto con muchas ovejas, oíamos los desprendimientos del hielo que por desgracia la mayoría son causados debidos al calentamiento global y año a año van retrocediendo los glaciares.
Las vistas del glaciar no podían ser mejores, comimos unas manzanas contemplamos las formaciones del glaciar y volvimos de nuevo a la carretera con destino Queenstown! Leia Mais…
Glaciar de Fox y Franz Josef
Fue muy interesante ver como la lengua del glaciar repleta de enormes bloques de hielo de color azul.
Nos levantamos con mucha energía y nos dirigimos hacia el otro glaciar, Franz Josef.
Emprendimos una dura caminata llamada "Alex Knob" y la recompensa fue un regalo que se recordará toda la vida.
Un día en el que el sol relucía con su máximo esplendor y el cielo estaba totalmente despejado y enfrente nuestro de nuevo el Monte Cook y el Tasman y a menor altura el resto de los alpes con el mar de Tasmania como invitado de lujo. Uf! son de esos paisajes que uno tarda en olvidar, podríamos estar redactando líneas y líneas pero es indescriptible lo que pudimos ver a lo alto de esa montaña.
Después de esa preciosa excursión volvimos a dormir de nuevo delante de Cook y Tasman. Nos levantamos con la sensación de ya haber tenido una experiencia lo suficientemente increíble como para poder ya partir para nuestro siguiente destino.
Abel Tasman National Park
Salimos de la oficina nos desahogamos como pudimos y pensamos una solución. Nos montamos en un " taxi water" que nos dejó a medio camino, y como no, nos bajamos antes de tiempo y nos perdimos lo que tenía que ser la parte más bonita del recorrido. Vaya que bien nos estaban saliendo las cosas!
Con esto no queremos decir que fuese feo en absoluto sólo que las expectativa en NZ estaban altísimas y creíamos que eso no estaba a la altura de lo que esperábamos ver sinceramente.
La miramos mal, pagamos un dólar por una ducha de agua caliente y nos montamos en la furgo.
Al decir verdad estábamos algo decepcionados con el país hasta el momento pues no se si sería el ya haber estado en tantos países o que pero esperábamos mucho más de este país, o por los diferentes contratiempos que habíamos sufrido.